Download Resume
Full name

Tomás Casademunt

Title

PHOTOGRAPHY

Location

Mexico

Biography

SEMBLANZA
Nació en Barcelona en 1967. Trabajó como fotoperiodista en un diario regional en Cataluña, donde cubrió todo tipo de sucesos. Así logró destreza con la cámara 35 mm y los procesos de laboratorio fotoquímico. Realizó su primera serie de retratos en la Cuba de los noventas, pasó seis meses fotografiando los rostros de los más importantes soneros. "Son de Cuba" fue su primer fotolibro, publicado en Barcelona en 1992. Se volvió a editar una nueva versión en México, país en el que vive desde 1995. Desde entonces ha desarrollado su trabajo con el propósito final de publicar un libro, soporte expresivo idóneo para plasmar sus relatos.
En el año 2000 publicó el libro "Fábrica de Santos", fotografías en talleres de imaginería religiosa en España y México. En 2006 fotografió la tumba zapoteca de Mitla, deslumbrado por el resplandor de la piedra antigua bajo la luz de la Luna. A lo largo de ocho años realizó una investigación en varios estados de la República Mexicana, buscando ofrendas de Día de Muertos, reunidas en un libro publicado bajo el título "La Muerte en Altar" en 2008. Un año después publicó "Maya Puuc", fotografías de gran formato de los palacios mayas yucatecos en largas exposiciones nocturnas. Lleva años visitando edificios en construcción, trabajando en torno a la arquitectura. Publicó "Obra Negra" en 2013. Hoy prepara el libro de la serie "Spectrografías", relato de la intensa transformación del paisaje urbano de la Ciudad de México. Forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA 2006, 2011 y 2019.

STATEMENT
En mis fotografías la piedra proyecta su dimensión espiritual. Las ruinas del México antiguo emiten una energía poderosa que me atrae intensamente. Con mi cámara de gran formato busco destellos existenciales en ellas, rastros de vidas pasadas, imagino como sería la vida en el territorio mesoamericano hace dos mil años. Exploro la lluvia y su poder transformador.
Construyo mis cámaras fotográficas, personalizo al máximo el proceso de trabajo con un anhelo espiritual y alquímico: escuchar el movimiento de las piedras y apresar la luz de la Luna en largas exposiciones. Uso la plata como receptor de la electricidad latente que esconden los templos y sus puertas dimensionales. Hoy experimento con exposiciones reiteradas por años sobre una misma placa fotográfica, capaz de condensar la espiral espacio/tiempo en un solo impacto visual.

TOMÁS CASADEMUNT
(Barcelona, 1967, naturalizado mexicano el 31 de julio de 2003)

FORMACIÓN ACADÉMICA
Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona, Carrera trunca. 1993
Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña. Cursos de educación contínua. 1988
Escuela Gris Art, Barcelona. Cursos de educación contínua. 1990

TRAYECTORIA PROFESIONAL
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2006, 2011 y 2019

LIBROS PUBLICADOS

32980 (editorial MOR4S, Cuernavaca, 2022)
Spectrografías (editorial Arquine, México, 2020)
Negra Palma (editorial MOR4S, 2019)
Obra Negra (editorial Arquine, México, 2013)
Maya Puuc (editorial RM, México, 2009)
La Muerte en el Altar (editorial RM, México, 2008)
Mitla (editorial RM, México, 2006)
Fábrica de Santos (editorial Artes de México, México, 2000)
Son de Cuba (editorial Trilce, México, 1999)
Son de Cuba (editorial Focal, Barcelona, España, 1992)

EXPOSICIONES INDIVIDIDUALES

DILUVIO
Galería CIRCA, Tetela del Monte, Cuernavaca, Morelos, diciembre 2021- febrero 2022

SPECTROGRAFÍAS
Curaduria de Guillermo Santamarina
Museo de la Ciudad de Querétaro, México, mayo-julio 2021
Centro de la Imagen, CDMX, México, marzo 2020-marzo 2221

LA MUERTE EN EL ALTAR
Galería Aeropuerto El Fresno, CA USA 2021
Consulado México en Los Angeles, CA USA 2019
Hollywood Forever Cemetery, Los Angeles, USA 2018
Embajada de México en Irán 2015
Museo Anahuacalli, CDMX, México 2014 + Cihuateteo, intervención del ventanal del Estudio Diego Rivera
Museo Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos, México 2012
Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares, Antigua Casa de Gobierno, La Paz, BCS, México 2010
Museo de El Carmen, CDMX, México 2009
Museo de la Ciudad de México, CDMX, México 2008

ZONA MACO SOLO
Le Laboratoire, curaduría de Johann Mergenthaler, CDMX, México 2018

OBRA NEGRA
MACO FOTO, Galería Le Laboratoire, CDMX, México 2015
Hotel Hábita, CDMX, México 2007

MAYA PUUC
Museo Nacional de Antropología, CDMX, México 2010
Obra permanente en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli

EL ENSANCHAMIENTO DE LOS GRANDES SILENCIOS
Galería le Laboratoire, CDMX, México 2013

CITIUS, ALTIUS, CITIUS
Galeria le Laboratoire, CDMX, México 2009

UMBRALES
169 Gallery, Sta. Monica, Los Angeles, USA 2019
Galería UNAM San Antonio, Texas, USA 2017
Galería Le Laboratoire, CDMX, México 2016
The Art Photo Gallery, Trieste, Italy 2014

MITLA
La Casona Spencer, FOTOGRAFEST, Cuernavaca, Morelos, México 2008
Galería Torre del Reloj, CDMX, México 2007

FÁBRICA DE SANTOS
Galería Embajada de México, Buenos Aires, Argentina 2003
Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, Aguascalientes, México 2002
Centro Fotográfico Álvarez Bravo, Oaxaca, México 2001
Centro de la Imagen, Fotoseptiembre Latinoamericano ´2000, CDMX, México 2000
Guadalupe Arts Center, San Antonio, Texas, USA 1997
Galveston Arts Center, Galveston, Texas, USA 1997
Photo Forum´96, (colectiva), The Museum of Fine Arts, Houston, Texas, USA 1996
Blue Sky Gallery, Portland, Oregon, USA 1996
Museo Comarcal de la Garrotxa, Olot, España 1994

SON DE CUBA
Museo de la Ciudad de Cuernavaca MUCIC, Cuernavaca, Morelos, México 2017
Centro Cultural ICI, Embajada de España en Buenos Aires, Argentina 2003
Instituto Veracruzano de Cultura, IVEC, Veracruz, México 2000
Casa de las Imágenes y la Palabra, Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, México 1999
Sala Nezhuatcóyotl, Fotoseptiembre ´96, CDMX, México 1996
Galería Casa de América, Madrid, España 1994
Fundación Luis Cernuda, Sevilla, España 1992

EXPOSICIONES COLECTIVAS

NEOMAYA, Galería Chic By Accident, CDMX, México 2022

ÍNSULA, Galería Le Laboratoire, CDMX, México 2020

BIOCENO, Museo de la Cancillería, CDMX, México 2020

LA INVENCIÓN DE LA MEMORIA, Museo Nacional de Antropología e Historia, CDMX, México 2019-2021

LOS RITUALES DEL CAOS, 10 aniversario Galería Le Laboratoire, Centro Cultural el Rule, CDMX, México 2018

FORMALISMO ESTRUCTURAL, Galería le Laboratoire, CDMX, México 2018

ZONA MACO, “Spectrografías” (Le Laboratoire), Centro Banamex, CDMX, México 2017

ZONA MACO 2017, Colección Fundación Televisa, “Maya Puuc” Centro Banamex, CDMX, México 2016

El mar en el cual un mosquito puede beber y un elefante puede bañarse, Galería le Laboratoire, CDMX, México 2014

Mex Pro Circa 200
Castello de Miramare, Colección José Pinto, Trieste, Italia 2014

Cabinet de Curiosités
Galería le Laboratoire, CDMX, México 2013

Arquitectura en MÉXICO 1900-2010
Palacio de la Cultura Banamex, CDMX, México 2013

Zona Maco 2013 “Biblioteca Vasconcelos” ( Le Laboratoire)
Centro Banamex, CDMX, México 2013

Una vez terminado el juego el rey y el peón vuelven a la misma caja
Galería le Laboratoire, CDMX, México, febrero 2012

Cultivemos Nuestro jardín
Galería le Laboratoire, CDMX, México , marzo 2011

Hot Art Basel
Claramatte Parkhaus, Klingentalstrasse, 25, Basel, Suiza, junio 2010

Obra sobre papel
Galería le Laboratoire, CDMX, México , septiembre 2009

Elsewhere